Como algunos de vosotros sabreis, el primer videojuego de la historia, consistía solamente en evitar que una pelota se saliese de la pantalla con dos barreras "tennis for two". El creador de ese videojuego, William Higinbotham, únicamente pretendía hacer un programa para medir los reflejos y la capacidad de coordinación de las personas. William Higinbotham dio pie a todo un universo abierto de posibilidades que ya podriamos considerar cultura; "El mundo gamer".
En 2002, salió a la venta para la plataforma play station 2 el "eye toy", el primer juego que consistía en superar niveles no con un mando, sino mediante movimiento físico. Fue un avance muy importante ya que ese inventó inovador, podría empezar a aplicarse con fines terapéuticos como por ejemplo: la rehabilitación de la la musculatura de brazo tras haber superado una fractura.
Sin duda, el wi fit, (accesiorio para la consola wii) es el juego que mas aplicaciones en fisioterapia ha salido hasta ahora, te permite hacer gran parte de movimientos abarcando todo el cuerpo, desde flexiones, hasta fortalecimiento del tobillo, que puede ser muy útil tanto en rehabilitación, como de método preventivo.
También cabe mencionar el kinect, un accesorio de microsoft que recuerda mucho al Eye toy de sony, podríamos considerarlo una versión mejorada de la idea de sony, ya que detecta de forma mas precisa la posición de tu cuerpo y también, para esta plataforma se ha desarrollado mas de un juego creado específicamente para tonificación muscular, y rehabilitación como el MMA training kinect
Este sábado 8 de noviembre, se va a desarrollar en el ifema un evento en el que presentarán lo que se conoce como " La nueva generación". En concreto, presentarán las nueva plataformas de sony y microsoft, Play Station 4 y Xbox one respectivamente. Iré a ver que posibilidades nos brindará la nueva generación, y al finalizar el evento, haré otra entrada para explicar cosas que pueden resultar interesantes y alguna que otra foto del evento.
Desde william hasta el próximo 8 de noviembre se ha producido un gran salto en la industria de las videoconsolas, este salto tamambién podría impulsar muchas ramas sanitarias. Solo hay que saber aprovecharlo.
Alejandro Losana
No hay comentarios:
Publicar un comentario